«Los trabajadores/as no tienen nada para celebrar en el gobierno de Milei», Raquel Kelly Olmos

La ex Ministra de Trabajo Raquel Kelly Olmos habló en Apuntes del Porvenir en laRZ y en vísperas de un nuevo día de Los Trabajadores y Trabajadoras expresó que «no hay absolutamente nada para celebrar porque el proyecto del Presidente confronta directamente con los trabajadores/as y busca debilitar la organización del trabajo,  debilitar el salario y a los derechos adquiridos».

Olmos explicó que la ofensiva del gobierno que encabeza Javier Milei se expresa en dos planos: «el que va directo sobre los derechos adquiridos  y otro en general, de una macroeconomía basada en la especulación que debilita a los sectores de la producción y la situación de los trabajadores/as».

Consultada sobre el rol de la CGT, la ex Ministra dijo que «la confrontación no puede tener la misma intensidad todo el tiempo» y tras reseñar los diferentes paros y medidas de fuerza para contrarrestar el capítulo IV del Decreto 70/23 que iba sobre la reforma laboral, manifestó que «lo que no logró suspender el Congreso lo hizo  la Justicia».

Más adelante Kelly Olmos trazó una descripción de la realidad y explicó que «no hay ninguna posibilidad de crecimiento con este programa económico porque no existe ningún elemento que indique que se están impulsando el crecimiento del que hablan. Ni siquiera el consumo, a pesar de la baja de la inflación. Ya son 15 meses consecutivos de perdida de poder adquisitivo de los salarios y la inversión está deprimida. Lo único que pueden exhibir como crecimiento es el del sector financiero, la timba, y lo que hay es una transferencia y redistribución de ingresos a los sectores especulativos y financieros desde los asalariados».

La ex Ministra habló también de las medidas anti industriales, del vaciamiento de la educación y del rol de la Argentina como proveedora de materias primas sin valor agregado.

Audio completo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *