Jorge Rivas se postula a diputado nacional por unidad socialista.
El cuatro veces diputado nacional y ex vice Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner Jorge Rivas se postula nuevamente como candidato a Diputado Nacional en Provincia de Buenos Aires por Unidad Socialista para octubre próximo.
Consultado en Apuntes del Porvenir por laRZ por qué se expone en tiempos de descrédito de la política nos respondió que «la postulación no fue una decisión personal sino colectiva y democrática de Unidad Socialista de la Provincia y que el contexto complejo para los militantes es la fuerza que alimenta el compromiso y la fuerza de la militancia».
Asimismo reflexionó sobre la profunda y dolorosa crisis que estamos atravesando, «que impacta fuertemente en quienes aspiramos a vivir en una sociedad inclusiva, fraterna y más igualitaria, por la que estamos obligados a nos ser indiferentes ante esta situación pesadillesca. Estoy seguro -dice Rivas- que en mi caso, el ámbito parlamentario es el lugar desde donde puedo hacer mis mejores aportes para superar este momento distópico que estamos viviendo en el país. Es cierto que la política atraviesa una etapa de descrédito y que la insatisfacción social con el funcionamiento del sistema democrático es enorme. Pero así como la ejecución de políticas erráticas nos trajo hasta aquí la única herramienta de transformación social que conozco es la buena política que es la que impulsa salidas colectivas».
En tal sentido el diputado (mandato cumplido) instó a «salir del lugar de resignación en el que nos pretende arrinconar la derecha, para pasar a la ofensiva, porque de no hacerlo estaremos sentenciados a hundirnos en lamentos improductivos».
Consultado Rivas sobre lo que está observando en el campo nacional y popular, cuáles son los déficit que advierte y cuál es su propuesta y aporte, nos respondió que «a la oposición la veo mal o lo que es peor, no la visibilizo porque parece seguir una agenda disociada de la realidad social. Buena parte de la dirigencia del campo popular está enredada desde hace dos años en su propia telaraña de reproches internos frente a la angustia de los ciudadanos/as de a pie, como de toda la militancia que no entiende por qué los dirigentes se pelean y sus necesidades pasan muy lejos de esas internas. Lo que le está faltando a la oposición, desde mi juicio, para ser visualizada como alternativa, es seguir el consejo de Antonio Gramsci que le daba a la dirigencia de izquierda, la recomendación era tener siempre el oído atento al murmullo de las masas».
Rivas expresó que el principal aporte que están haciendo desde la Unidad Socialista es «romper esa telearaña y retomar el camino de la sensatez y la empatía popular con una sociedad que hoy está huérfana de referentes. Prolongar esta lógica internista solo es funcional a consolidar el gobierno de Milei».
Audio completo:
.