Facundo Ramírez y Marcela Ferradas nos conmueven con su entrega en «Paisaje» de Harold Pinter
El músico y actor Facundo Ramírez convocó a Marcela Ferradás para hacer «Paisaje», de Harold Pinter y compartir una experiencia que los llenó de felicidad y compromiso.
Dice Facundo Ramirez, «elegí Paisaje, como tantas obras que conocí cuando era un estudiante de teatro muy jovencito y que me cambiaron la vida, como esos autores, para siempre, sólo que alguno de ellos, necesitaba que pasaran años, tener experiencia y la edad para poder hacerlos y encontrar el momento adecuando para darles mi punto de vista… y hace 30 años que pasaron desde aquel momento hasta ahora, que tengo la edad para poder hacerla. Hay muchas cosas que me atrajeron, el gran lenguaje poético, la implacabilidad con que Pinter narra el derrumbe, el final, la soledad de esos personajes, la desesperación por comunicarse y a la vez esa suerte de vía de escape que cada uno tiene para hablar y conversar como si estuvieran conversando y en realidad son palabras arrojadas al vacío y esos mundos, aunque seamos jóvenes, en menor o mayor medida siempre nos tocan desde algún lugar, porque como dice Charly García, uno puede sentirse solo e incomunicado.
Dice Marcela Ferradás: «en principio y antes de leerlo nuevamente me atrajo la convocatoria de Facundo para trabajar juntos porque había visto su maravillosa puesta de «Las Criadas» y me entusiasmó mucho poder trabajar con él. Y al releer el material entendí que era muy buena la combinación de trabajar juntos ese material tremendamente triste, desesperante y poético, de un autor como Pinter».
Ambos se admiran, se respetan y se complementan. Ramírez explica que sólo se autodirigió 3 veces y «solo lo hago cuando sé y tengo mucha certeza sobre el recorrido que quiero hacer. En este caso no tenía dudas, pero sí tenía claro que necesitaba para dirigirme y actuar este personaje, tener a mi lado a una actriz como Marcela, con el talento que tiene y eso lo hace más fácil. Todo lo que propone y todo lo que le digo se potencia, enriquece y sirve. Ella tiene una experiencia teatral extraordinaria en el teatro argentino y eso lo transmite y por eso me resultó más sencillo». Ferradás agrega: «a los dos nos fue muy fácil y placentero con la intuición que teníamos, siendo que es un material muy doloroso para encarar y nos reímos mucho en los ensayos, como una suerte de exorcismo».
Los artistas coinciden en que Paisaje es un espectáculo de «una gran belleza visual y estética, de luz, clima sonoro y poético» y celebran el encuentro «en momentos tan difíciles para el país, es un refugio maravilloso que celebramos profundamente en un trabajo que nos genera mucha felicidad».
Como valor agregado a la puesta, Facundo Ramírez destaca la figura de Harold Pinter «que fue un hombre tan involucrado en los problemas políticos de la Argentina en relación a los crímenes de lesa humanidad, que se merece que los amantes del teatro vean y conozcan sus obras, que se acerquen a su mundo. Es una de las grandes personalidades del siglo XX, no sólo como dramaturgo, sino como hombre del pensamiento de las grandes democracias y la construcción de un mundo mejor».
La última función de esta temporada para ver Paisaje, será el domingo 27 de julio a las 19.30 en el CCC Floreal Gorini. Y no podés perdértela.
Luego, Facundo Ramírez tiene previsto un recital con Julia Zenko en el Torcuato Tasso el 8 de agosto, en tanto Marcela Ferradás retomará funciones de «Yuna soy yo» a partir de septiembre, los sábados en El Victorial, a las 18 .
Artistas que vale la pena seguir acompañando por su compromiso y su talento indiscutido.