«No puede haber acuerdo con otro Estado si no pasa por el Congreso». Claudio Lozano
El economista y candidato a diputado nacional por Unidad Popular, Claudio Lozano visitó Apuntes del Porvenir por laRZ y explicó los objetivos de los EEUU sobre nuestro país en el marco de una coyuntura global de pérdida de hegemonía norteamericana que promueve una anexión casi colonial de la Argentina a los intereses de esa potencia.
Tras explayarse sobre las características que hacen a nuestro país muy requerido por las potencias mundiales, Lozano manifestó que «el gobierno de Milei está terminado y destruido por sus propias inconsistencias y por el impacto negativo de las políticas aplicadas sobre la sociedad. Hay una crisis completa, no sólo de deuda, de ingresos, pauperización, de estafas, corrupción y narcotráfico».
Claudio Lozano señaló que «el Parlamento ha sido funcional hasta hace pocos meses a los dictámenes de EEUU porque también acepta las presiones norteamericanas, que intentan construir no solo el control económico sobre nuestro país, sino la intervención política directa. Saben que Milei va a perder, pero con el bloque «dialoguista» conformado por el PRO, UCR, CC, parte del PJ, creen que podrán tener más de un tercio en cada cámara y mutilar la capacidad de incidencia del parlamento para rechazar con mayorías especiales los Decretos o la iniciación de un juicio político. EEUU apuesta a sostener una democracia de minorías con el control parlamentario y avanzar de ese modo con todos los condicionamientos del FMI».
Lozano reflexiona sobre la historia antiimperialista de nuestro país y sostiene que «la sociedad argentina no quiere ser una colonia de los EEUU y se está cediendo el control político de la Argentina a ese país. Las fuerzas populares deberíamos entender que este gobierno terminó y que hay que sacarlo y construir en consecuencia una mayoría parlamentaria como objetivo central para poder hacer el juicio político y explicar además quiénes son cómplices, con todas las letras, porque existe una transversalidad colonial que banca la subordinación a los EE.UU».
Finalmente el candidato de Unidad Popular expresó la necesidad de acordar 4 ó 5 puntos claros entre las fuerzas democráticas, con propuestas que sean más importantes que el lugar que cada uno ocupa y que estén por encima de la rosca política, porque si no se entiende eso, pasa lo que estamos viviendo hoy. » Deberíamos estar autocovocándonos a una movilización nacional de repudio a la injerencia política de los EEUU para incidir en la elección, de la misma manera que Trump y Bessent lo están haciendo, pero a su favor».
Audio completo: