«Están dadas las condiciones para que el Peronismo revalide en octubre los resultados que obtuvo en la Provincia de Bs. As.» Daniel Arroyo

El Diputado Nacional y Presidente de la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja pasó por Apuntes del Porvenir en laRZ y habló de la Ley de Emergencia en Discapacidad, de la cual es autor y explicó que «debía ser una ley que estuviera fuera de la grieta, de pura humanidad y pura justicia y que fue creciendo a medida que se votó, primero para obligar a reunirse a la Comisión de Presupuesto con 126 votos, luego para votarla con 148 sufragios y finalmente con 172 votos para rechazar el veto del Presidente Javier Milei. Fue un trabajo muy arduo y terminé agotado porque entre otras cosas nunca -en toda mi trayectoria- vi  tanto nivel de angustia, de dolor de las madres y las familias y tanta crueldad por parte del gobierno. Ninguno de nosotros estamos preparados para que nos lastime el Estado».

El gobierno aún no implementó la ley y consultado sobre si creía que Milei se atrevería a judicializar la emergencia en discapacidad Arroyo respondió: «Creo que no lo hará, no sólo por el resultado del domingo en la Provincia de Bs. As. El Jefe de Gabinete tiene que compensar las partidas del presupuesto, ya que está prorrogado y puede hacerlo, y volcar al tema de discapacidad los fondos necesarios. Es una ley votada tres veces en diputados y dos en el senado. Representa en gastos el 0,003 % del PBI y nunca voy a entender por qué la vetó y lo que tiene que hacer la Agencia Nacional de Discapacidad es actualizar el nomenclador. La ley no es opcional, tiene que ponerla en marcha ya».

Respecto a los resultados del domingo 7 de septiembre en la Provincia de Bs. As. Arroyo interpreta que «la sociedad le dijo al gobierno, esto no me gusta, estoy harta, esto está mal de verdad, la economía está trabada, parada, no llego a fin de mes. Las familias están totalmente endeudadas cada vez más. La crueldad es otro de los temas que no se pueden tolerar y el peronismo se organizó bien y tuvo unidad y fue buena la estrategia de Kicillof. Hay que hablar de futuro y de lo que hay que hacer y no alcanza sólo con decir que lo de Milei es malísimo porque es algo que se sabe. Lo que hay que hablar es de un programa económico para adelante, a los jubilados, la vida cotidiana, al que se levanta para tomar el colectivo temprano, el tema de los alquileres, la discapacidad, etc, hablarle a la gente de su vida cotidiana y para adelante, no hay péndulo, no hay que hacer lo que ya se hizo, hay que hacer otra cosa y todavía el peronismo está en mora, no lo está haciendo y hay que construir otra idea distinta, y hay que hacerlo».

Por último expresó que «el gran ganador fue Kicillof porque hizo una estrategia sobre la que mucha gente no estaba de acuerdo y salió bien, funcionó. Y va construyendo liderazgo, pero Argentina es un país muy dinámico y creo que no hay que descuidarse. El peronismo tiene que tener una mirada federal, un país con 24 provincias y 2.200 municipios, realidades diversas. No podemos estar en conflicto permanentemente. Hay que representar al interior productivo y hoy esa relación está muy lastimada».

Sin embargo el diputado Arroyo estimó que «creo que están dadas las condiciones para que el peronismo revalide el resultado electoral que se dió el 7 de septiembre en los próximos comicios del 26 de octubre».

Audio completo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *