«Hay que crear un cordón democrático por los derechos», Dip. Mónica Fein
La Diputada Nacional Mónica Fein, integrante del Bloque Hacemos Coalición Federal se mostró «impactada por la diversidad de sectores que marcharon el 1 de febrero con un mensaje claro al gobierno -aún de aquellos que lo votaron por diversos motivos- en donde se le dijo no te metas con los derechos que hemos conquistado, con una sociedad diversa y plural».
Asimismo destacó que hubo en esa movilización sectores que fueron a protestar, como los de la salud, los despedidos del Garrahan, del Bonaparte, de los programas de vacunación, del HIV, algunos gremios que fueron a expresar que «hay límites, y fueron muchas personas por cuenta propia, aún sin pertenecer a ninguna organización o colectivo. Y eso es una señal que el gobierno no está leyendo porque el Presidente ayer en una entrevista a La Nación Más vuelve a estigmatizar la idea de la homosexualidad y pedofilia. Mi compañero de bancada, Esteban Paulón lo denunció penalmente».
Consultada sobre la intención del Javier Milei de gobernar por decreto (ya empezó a hablar del 70/25 que le permitiría continuar su gestión como el 70/23 sin el parlamento), Mónica Fein expresó que si bien el 70/23 no lo pudieron voltear «la marcha del 1 de febrero nos plantea un cordón democrático por los derechos, hay que seguir trabajando para que no se pueda manejar este país por decretos y vetos y donde el parlamento tenga un rol estratégico, serio y responsable bajo un acuerdo democrático que permita que el equilibrio de las instituciones le dé mayor previsibilidad a la sociedad».
Consultada sobre la suspensión de las PASO la diputada se mostró partidaria de que continúen y explicó que «estamos en un hecho absolutamente anómalo que es no tener presupuesto. Otros países occidentales, Francia misma, que no aprueban presupuesto se paralizan en su funcionamiento porque requieren tenerlo aprobado por el Congreso. En la Argentina José Luis Espert se llevó el proyecto como quien dice, me llevo la pelota si no gano la discusión y no se trató y Milei ante eso manda una reforma política. Lo que quieren es acomodar el proceso electoral a su conveniencia política. Se van a equivocar quienes firmen el dictamen y den quorum para un tratamiento exprés. Es muy poco serio».
Audio completo: