«Estamos en un momento en donde Javier Milei quiere meterla en cana a CFK» Germán Martínez

El titular del bloque de diputados de UP Germán Martínez visitó «Apuntes del Porvenir» en laRZ y al ser consultado sobre las internas en el PJ y cómo alcanzar la unidad manifestó que «se resuelve como lo hicimos ayer en el bloque: estuvimos todos detrás de una misma causa u objetivo concreto. Los consensos y acuerdos para garantizar la unidad (después de haber perdido una elección) deben ser mínimos, que garanticen la convivencia. Siempre se discuten liderazgos cuando debatimos políticas porque debatimos poder y discutimos cantidad de energía que tiene que tener un espacio para condicionar, liderar y llevar adelante políticas por sobre otros espacios. Discutimos todo lo que tengamos que discutir. Mi rol como Jefe de Bloque es tender puentes. Reconozcamos que hay liderazgos que quizá no totalicen a todos los peronistas, pero son de vital importancia. Estamos en un momento en donde Javier Mileli la quiere meter en cana a CFK y tiene que haber un compromiso del peronismo en su conjunto para defenderla. Hay algunos que creen que van sólo sobre Cristina y no sobre ellos. Y el que no la defiende por convicción (y yo sí la tengo), piénsenlo, defiéndanla con la inteligencia porque el que crea que se la quieren llevar puesta a ella se equivoca. Hoy Cristina es probablemente el último gran muro de contención que tiene el campo nacional y popular/peronismo para que no sea avasallado por el autoritarismo y fascismo de Javier Milei.»

Tras dar cuenta del trabajo realizado para lograr la votación favorable a la conformación de la Comisión Investigadora sobre la estafa Libra, Martínez manifiestó que hay un cambio en relación a los otros bloques que se fue gestando a partir de los siguientes episodios protagonizados por el gobierno: «primero en febrero la estafa Libra, luego el intento de meter a dos jueces en la Corte por decreto; a las 48 horas el pedido de intervención a la Provincia de Bs. As y el pedido de renuncia al Gobernador Axel Kicillof. El primero de marzo vino al congreso y dijo que mandaría una ley para pedir autorización para endeudarse con el FMI y luego se arrepintió y mandó un Decreto que ni su ministro Caputo puede defender y por último antes de viajar a Miami (no se sabe para qué ni cuánto costó ese viaje), hizo un discurso sobre Malvinas tirando por la borda 60 años de políticas sobre nuestras islas vergonzoso. Estas barbaridades también pasaban antes, pero la oposición amigable que prefería estar al colorcito y amparo de Milei ahora toma distancia. Qué cambió?: la opinión pública. Nosotros estamos por convicción contra Javier Milei, otros se acercan o despegan según lo que marcan las encuestas en cada lugar. En Córdoba cayó 16 puntos, en Mendoza 12, 8 en Santa Fé. Nosotros estamos en contra de Milei por  mandato electoral, nos votaron para eso, porque estamos en contra de las políticas que implementa y porque tenemos que representar a quienes no se sienten contenidos en el proyecto del Presidente.

Por último, tras describir las calamidades del modelo desindustrialista de este gobierno el diputado Martínez llamó a los industriales a «cambiar el chip mental porque a veces parecen más ideologizados que los Partidos Políticos y se sientan a negociar con los emoticones de alegría o tristeza según tengan sentados enfrentes a peronistas o legisladores de otras fuerzas.

Audio completo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *