«El Instituto Nacional del Teatro provocó vida artística», Ivan Moschner

El actor y director teatral Ivan Moschner  visitó Apuntes del Porvenir en laRZ y volvió a defender al INT de los embates del gobierno porque, «luego de décadas de lucha se consiguió crear a una institución que permitió financiar al teatro independiente, hacerlo llegar al interior más profundo y desde allí a otros lugares, provocando vida, vida artística y ahora los que organizan la movida de resistir su desaparición  son jóvenes que nacieron por haber sido convocados al arte teatral». Moschner ya se había pronunciado en la entrega de los premios Martín Fierro al teatro, que se otorgaron  por primera  vez este año y que lo tuvo como uno de los galardonados por su trabajo en Cyrano.

Durante la charla nos contó la génesis de la obra que dirige en el teatro El Grito que se llama «Pibitxs del Río y que tiene en el rol protagónico a Delfina Colombo con dramaturgia de Fabian Diaz, sobre un hecho real ocurrido durante la pandemia en Chaco y Formosa.

Ivan explica que la «x» en el título de alguna manera «nos permite tomar distancia del drama y hacer un planteo poético por parte de Fabián Diaz, que fue uno de los primeros planteos que aparecieron sobre ese momento de encierro y separación que fue la pandemia y retirarnos un poco para pensar y reflexionar como espectadores, recibir paso a paso la obra, que se fue gestando también casi a la par de la beba que la actriz llevaba en su vientre, porque estaba embarazada y representaba al joven que se arrojó al río para cruzarlo y reencontrarse con su mujer y su hijita Lupe….y el río se lo quedó».

Ivan Moschner forma parte del elenco que en el Teatro Gral. San Martín, encabezado por Joaquin Furriel, se está representando Ricardo III con un éxito inconfundible. Al respecto señala que en esta versión del director catalán Calixto Bieito y su hijo Adriá Reixach «se hace un juego para hablar de la maldad, de cómo Ricardo llega al poder asesinando y cortando cabezas. Cada una de esas muertes en la obra son presentadas como un show especial y fuerte, para provocar un distanciamiento y reflexionar. Furriel juguetea con el público para ablandar y ayudar a mirarnos en la dualidad que cada uno tenemos respecto a la maldad, la crueldad y la bondad que habita en cada uno de nosotros».

Pibitxs del Río, Teatro el Grito (Costa Rica 5459) Palermo, jueves a las 21

La Verdadera Historia de Ricardo III, Teatro Gral. San Martín, de miércoles a domingos 19 hs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *